Fariña de yuca, el alimento milagroso que mantuvo a los niños del Guaviare
La fariña de yuca es un alimento ancestral y con múltiples propiedades que es consumida con las comunidades indígenas de Brasil, Colombia y Perú.
La fariña de yuca es un alimento ancestral y con múltiples propiedades que es consumida con las comunidades indígenas de Brasil, Colombia y Perú.
Hoy día, Mila es la cara más visible de la enfermedad de Batten, conocida como lipofucinosis ceroide neuronal (CLN), un grupo de trastornos hereditarios neurodegenerativos que suelen manifestarse durante la infancia.
En Colombia, datos de Medicina Legal y Ciencias Forenses indican que los tratamientos con biopolímeros dejaron a 105 personas lesionadas entre 2013 y marzo de 2022, y al menos 21 víctimas mortales entre 2017 y julio de 2022. Pero estas cifras pueden estar lejos de la realidad, pues esta sustancia se usa clandestinamente.
Su estudio permitió determinar el potencial de bacterias que viven por debajo de los 5°C provenientes de sedimentos marinos de la Antártida, para la degradación del PET (Tereftalato de Polietileno), un tipo de plástico usado en envases de bebidas y textiles.
En todos los casos es preferible consumir la fruta entera sin salsas ni aderezos y/o acompañamientos dulces como helados o cremas.
La espasticidad es un efecto que se presenta en enfermedades que afectan el sistema nervioso central. Los pacientes con estas patologías presentan debilidad, rigidez, espasmos, cansancio muscular aislados o repetitivos, contracturas permanentes y deformidad de las articulaciones.
Si eres mujer y sufres de cólicos, tal vez te ha pasado que el dolor es tan insoportable que no te deja trabajar, pensar y mucho menos sonreír….
Los smartphones y tablets están afectando seriamente el bienestar mental de los jóvenes. Así lo demuestra el más reciente estudio Global Mind Project realizado por Sapien Labs, donde se descubrió que cuanto más joven se accede a un smartphone, más efectos negativos hay en la salud mental.
Aunque aún están buscando apoyo, desde ya la Casa Intégrate les ha dado el aval para realizar el próximo 16 de junio en sus instalaciones esta maravillosa iniciativa.
En el marco del Día de la Higiene Menstrual, Nosotras y World Vision se alían brindar acceso a niñas y adolescentes en situaciones geográficas y económicas vulnerables a productos de cuidado personal que les permitan vivir dignamente su periodo.