Brasileños y colombianos son los que menos ejercicio hacen y están en riesgo de enfermar
La falta de ejercicio es un riesgo para el 27, 5% de la población mundial, ha dicho la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La falta de ejercicio es un riesgo para el 27, 5% de la población mundial, ha dicho la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Especialistas en ortopedia de la Clínica Mayo indican que por lo general, las personas de 45 años o más y aquellas que tienen diabetes o artritis reumatoide pueden tener más posibilidades de padecer el dedo en gatillo.
En estos días es cuando más debemos cuidarnos de un posible golpe de calor. Ojo, si se siente mal estando dentro de un entorno caluroso, inmediatamente prenda las alarmas y comuníquelo.
Mientras en todo el país se celebraba con juegos, música y regalos, el Día del Niño, en Cartagena un grupo de 17 menores de edad, hijos de madres con diagnóstico de VIH, afiliadas a la EPS Coosalud, recibían, tras estudios definitivos, la confirmación de estar sanos.
Uno de cada ocho adultos sufre de asma. Sin embargo, muchos de estos casos pueden encontrarse en etapa de sub diagnóstico.
Esto lo explica César, especialista en Pediatría y magister en Inmunología de la Universidad de Cartagena.
El doctor Juan Pablo Rojas indica que, “la vacunación es importante en todas las etapas de la vida, no obstante, puede ser particularmente trascendental en ciertos ciclos, como la infancia, la vejez y en personas con afecciones médicas crónicas.
Los cartageneros no pueden más y alzan la voz contra Acuacar.
PranaLuna es un evento que nace en 2018 como una experiencia de bienestar de la Fundación AlmaRosa, buscando reforzar en la población femenina la importancia del autocuidado y la detección temprana del cáncer de mama.
La situación con relación a su salud mental es alarmante, puesto que el 45% declara haber sido dictaminada con alguna condición sicológica o psiquiátrica derivada de la carga emocional.