Turbaco: Miel, cacao, arte y resiliencia con la feria “Sembradores de Paz”
Entre los 40 emprendimientos participantes de esta Feria, se destacan unidades como: “Sabor Montemariano”, “Mi Dulce Tentación”, “DAZAMA”, “AgroRoma”, “Cacao Nays”.
Entre los 40 emprendimientos participantes de esta Feria, se destacan unidades como: “Sabor Montemariano”, “Mi Dulce Tentación”, “DAZAMA”, “AgroRoma”, “Cacao Nays”.
El pandebono colombiano es el segundo pan más delicioso del mundo según el último ranking de Taste Atlas, mapa interactivo donde se descubren la comida de cada país, receta y los restaurantes mejor puntuados donde comerla.
Las zonas del país con más casos entre nuestros usuarios han sido Antioquia en la región de Bajo Cauca, Norte de Santander, Santander, Bolívar, Sucre y las ciudades de Barranquilla y Cartagena.
La reforma a la salud en Colombia ha tenido una larga historia este año. Hay tanta información en los medios que no sabemos a quién creer.
La fariña de yuca es un alimento ancestral y con múltiples propiedades que es consumida con las comunidades indígenas de Brasil, Colombia y Perú.
Si eres mujer y sufres de cólicos, tal vez te ha pasado que el dolor es tan insoportable que no te deja trabajar, pensar y mucho menos sonreír….
Solo en América Latina, según la CAF, en 30 años la población mayor de 65 años se duplicará, y con ello también los desafíos en materia de salud.
Nuestro sistema de salud es de los pocos en el mundo que cubre los exámenes de genética en los que evaluamos los cromosomas o el material genético de una persona.
Si aparece un pitido o zumbido, es la clara señal de que la pérdida auditiva comienza a hacer de las suyas:
Las nuevas estimaciones mundiales sobre higiene revelan que el riesgo de presentar enfermedades infecciosas aumenta entre los pacientes y los trabajadores de la salud De acuerdo con el informe más reciente del Programa Conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la […]