¡Un anuncio de depilación real! Así se ve una vulva común y con “cucayitos”
Nunca he entendido por qué desde pequeña en la televisión siempre vi pieles blancas e imposiblemente impecables y seguimos con el mismo patrón.
Nunca he entendido por qué desde pequeña en la televisión siempre vi pieles blancas e imposiblemente impecables y seguimos con el mismo patrón.
Después de haber domesticado al perro, el hombre descubrió que uno de los servicios que le podría prestar era el de participar en sus guerras.
Una anécdota en el transporte público en Cartagena da muestra de lo deprimente que es permanecer en un bus. Un estudio de la Universidad de los Andes lo comprueba: El transporte urbano y la salud mental están estrechamente ligados.
Lara y Mara son de Brasil pero sus padres son de África, más específicamente de Guinea-Bisáu. Ellas son todas unas celebridades en redes sociales donde ya acumulan 107 mil seguidores.
La Administración de Alimentos y Medicamentos no ha establecido un nivel seguro para los niños, pero la Academia Estadounidense de Pediatría desaconseja el consumo de cafeína y otros estimulantes en niños y adolescentes.
La fariña de yuca es un alimento ancestral y con múltiples propiedades que es consumida con las comunidades indígenas de Brasil, Colombia y Perú.
Hoy día, Mila es la cara más visible de la enfermedad de Batten, conocida como lipofucinosis ceroide neuronal (CLN), un grupo de trastornos hereditarios neurodegenerativos que suelen manifestarse durante la infancia.
En Colombia, datos de Medicina Legal y Ciencias Forenses indican que los tratamientos con biopolímeros dejaron a 105 personas lesionadas entre 2013 y marzo de 2022, y al menos 21 víctimas mortales entre 2017 y julio de 2022. Pero estas cifras pueden estar lejos de la realidad, pues esta sustancia se usa clandestinamente.
Su estudio permitió determinar el potencial de bacterias que viven por debajo de los 5°C provenientes de sedimentos marinos de la Antártida, para la degradación del PET (Tereftalato de Polietileno), un tipo de plástico usado en envases de bebidas y textiles.
En todos los casos es preferible consumir la fruta entera sin salsas ni aderezos y/o acompañamientos dulces como helados o cremas.