Linda Caicedo: La goleadora colombiana que venció el cáncer de ovario a los 15 años
En marzo de 2020, Linda fue operada para extirparle un tumor, lo que implicó quitarle uno de sus ovarios.
En marzo de 2020, Linda fue operada para extirparle un tumor, lo que implicó quitarle uno de sus ovarios.
Angie Cáceres es la única persona en Cartagena que vive con la Enfermedad de Wilson y una de las pocas en el mundo. Esta es una enfermedad rara de la que hay solo 10 casos por cada millón de habitantes.
Dentro del lineamiento operativo de la tercera jornada, se busca la vacunación contra la influenza estacional cepa sur 2023, la cual se aplicará a los menores de 26 meses.
La rosácea puede afectar a cualquier persona, pero es más común en mujeres de mediana edad que tienen la piel clara. No existe cura para la rosácea, pero el tratamiento puede controlar y reducir los signos y síntomas.
Adriana Martínez, campesina e integrante del emprendimiento ‘Chocolate Monte Mary’, cuenta que inicialmente, solo se dedicaban a recolectar y venderlo, pero ahora han logrado diversificar su producción y distribuirla.
En Colombia las nuevas variedades de yuca para uso industrial en la región Caribe colombiana son: Corpoica-Caiseli, Corpoica-Orense, Corpoica-Tai, Corpoica-Verónica, Corpoica Gines. Y está la yuca brava Manihot esculenta.
Cuando el Dr. Quiroz afirma que los bioestimuladores son el verdadero colágeno, se refiere a su gran capacidad para inducir la producción de colágeno propio en la piel de los pacientes.
Apenas en mayo de 2022, la Gobernación del Atlántico recibió los terrenos para iniciar la construcción del Centro de Deportes Náutico y muchos miran con asombro la rapidez de ejecución de este proyecto, que tiene un área de construcción de más de 2 mil metros cuadrados.
Esta es una alteración en la piel que se da por la sobreproducción de queratina (proteína que le da estabilidad a los tejidos) obstruyendo el folículo y formando lesiones pequeñas, ásperas y en algunos casos rojizas.
El Prader-Willi es una enfermedad huérfana que no es hereditaria y que afecta el cromosoma 15 y causa un daño en el hipotálamo, lo que conlleva a que los pacientes con esta patología sufran de hipotonía (falta de tono muscular).