El riesgo de usar antibióticos para engordar animales y más datos clave para luchar contra la resistencia antimicrobiana
La resistencia antimicrobiana se define como la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de los antibióticos.
La resistencia antimicrobiana se define como la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de los antibióticos.
191 sanjacinteros participaron en esta encuesta en la que el 45,55% reveló consumir comida rápida entre una y cinco veces al mes, con un gasto que, según el 12,6% sobrepasa los 100 mil pesos mensuales.
Es importante ingerir en cada comida los tres macronutrientes que el cuerpo necesita: proteínas, grasas y carbohidratos.
“Estamos viendo niños muy pequeños que no han sido vacunados y mayores de 70 años que quedaron digamos, mal vacunados durante la pandemia, están presentando Covid 19.
Los niños están en el centro de la crisis de la Salud Global.
Los platos y cucharas de totumo cobran especial relevancia en Colombia tras entrar en vigor la Ley 2232 de 2022 mediante la cual “se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos”.
La clasificación del Grupo 2A es el segundo nivel más alto de certeza de que una sustancia puede causar cáncer.
“El desgaste de la esponja podría liberar 6,5 millones de MPF/g, lo que podría sugerir una emisión global de 4,9 billones de MPF debido al consumo de esponjas”, detallaron.
El 84,3 % de las emergencias son de tipo toxicológico (intoxicaciones originadas por el manejo o uso inadecuado de sustancias químicas), con un total de12.903 casos, lo que representa un aumento del 5,1 % con respecto al 2022.
“Me acosté y de un momento a otro empezó la taquicardia, yo creí que era un problema coronario. A la mañana siguiente empezaron unas punzadas en el brazo izquierdo“.