¿Su hijo tiene las vacunas completas? son ocho veces las que debe haberlo acompañado
Es decir que en total, los padres deben acercarse con sus hijos 8 veces para completar su ciclo de vacunas.
Es decir que en total, los padres deben acercarse con sus hijos 8 veces para completar su ciclo de vacunas.
Colombia es el tercer país de América Latina y el segundo regulado en la región en adoptar esta tecnología, marcando un nuevo estándar de seguridad y eficiencia en procedimientos de corazón abierto.
Científicamente se ha demostrado que los aceites
reutilizados forman compuestos parcialmente hidro-
genados denominados también ácidos grasos trans, que son perjudiciales para la salud de los consumidores.
El dengue se ha propagado rápidamente por Colombia. El Instituto Nacional de Salud ha identificado a Valle del Cauca, Cali, Santander, Tolima y Huila como los departamentos más afectados, los cuales representan el 75,4% de los casos en el país.
La ley cuenta con el respaldo de legisladores, padres de familia y el gobierno de Lula da Silva.
De acuerdo con Sandra Hurtado, Chief of science (COS) de Bifid•Ice “Estos descubrimientos abren nuevas posibilidades para intervenciones que no solo mejoren la salud digestiva, sino que también tienen el potencial de aliviar aspectos conductuales y emocionales en personas con trastornos del espectro autista.
“Se conoce que durante la gestación, el oído no se forma de manera correcta y queda cerrado el conducto auditivo. Esta situación afecta el desarrollo del pabellón auricular, pero aún no existen estudios que establezcan cuáles son las razones que propician su aparición”.
El Hospital Universitario del Caribe, la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena y la Gobernación de Bolívar inauguran la Unidad de Estomatología este miércoles, un lugar que favorecerá la calidad de la salud bucal de la región.
El sanjacintero Nelson Alvis Guzmán MD. MSc. Ph.D, es actualmente, uno de los mejores investigadores del mundo. En Barcelona, España fue reconocido como Mejor Investigador del Año en Economía de la Salud y Resultados de Investigación en países de ingresos medianos y bajos, durante la conferencia ISPOR Europe 2024.
El Dr. Ricardo Correa, endocrinólogo de Cleveland Clinic, resalta la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado: “La diabetes tipo 2 ha mostrado un aumento alarmante en Colombia. Es esencial que las personas se hagan chequeos regulares y busquen atención médica al presentar síntomas”. En Latinoamérica, las mujeres son especialmente vulnerables, enfrentando mayores riesgos de complicaciones relacionadas con la diabetes.