Lo que debe saber sobre la vaginosis bacteriana, síntomas y factores de riesgo
Las infecciones vaginales son una condición frecuente; se estima que el 75 % de las mujeres las padece al menos una vez en la vida.
Las infecciones vaginales son una condición frecuente; se estima que el 75 % de las mujeres las padece al menos una vez en la vida.
En este contexto, el panorama parece empezar a cambiar con la llegada de una nueva clase terapéutica: los bloqueadores ácidos competitivos del potasio, conocidos como P-CABs. Dentro de esta categoría, Tegoprazan, un medicamento comercializado por Carnot Laboratorios, ha demostrado ser una alternativa más rápida, eficaz y tolerable.
La sentencia SU-297/25 de la Corte Constitucional de Colombia garantiza el derecho al aborto para mujeres y personas gestantes indígenas.
Este tipo de intervención puede tener un impacto profundo en la autoestima y la calidad de vida. Por eso, es clave abordarla desde un enfoque responsable, informado y con acompañamiento profesional.
años. Aproximadamente el 43% de los diagnósticos antes de los 50 años, a menudo denominados enfermedad de inicio temprano, se dan en personas de 45 a 49 años, lo que hace eminente llamar su atención para que se realicen pruebas de detección y actúen frente a los signos de alarma.
El Colectivo Comunitario Contextos en Cartagena, una organización de la sociedad civil caribeña que trabaja por la justicia racial en la ciudad, desarrollará una jornada en búsqueda de la dignidad en atención en salud exclusivamente para pacientes negros, afrodescendientes y palenqueros el próximo 11 de julio.
Por supuesto el consumo de alcohol y de tabaco deben ser abolidos para conservar el corazón saludable.
Después, el entrevistador continuó con una pregunta seria: ¿Qué tipo de trato no estarían dispuestos a tolerar dentro del trabajo? A la respuesta de alguien que dijo “humillaciones”, el reclutador volvió a preguntar “¿Qué clase de humillaciones?”. Un interrogante que no es usual escuchar en una entrevista.
Hoy en día, y más en esta generación, han creado una modalidad nada sana para el cierre de las relaciones en pareja, y esto se debe a la falta de responsabilidad afectiva, empatía, madurez y voluntad.
El libro ofrece herramientas que enseñan a los lectores a modificar la expresión de sus genes para prevenir y ayudar a sanar enfermedades metabólicas como el cáncer, la resistencia a la insulina, la diabetes, el sobrepeso y más.