La llamada “epidemia” de niños con retrasos del habla por ser criados con las pantallas de celular
Los llamados “niños de la pandemia” se criaron en medio de las pantallas, con mayor exposición que cualquier otro niño de otra generación.
Los llamados “niños de la pandemia” se criaron en medio de las pantallas, con mayor exposición que cualquier otro niño de otra generación.
Estos productos que son donados, pese a que se encuentran en un estado apto para su uso, tienen algún defecto que impiden su comercialización o están próximos a vencerse.
Las medias elásticas de compresión pueden usarse durante el día para mejorar la circulación sanguínea en las piernas y reducir tanto la hinchazón como el dolor.
La donación está enmarcada en el Programa de Desarrollo Económico y Social, que busca apoyar a las regiones del país que necesitan atención médica y social en sus territorios.
Dicha iniciativa responde al eje temático del Congreso que gira en torno a la sostenibilidad ambiental desde la anestesia,
La estructura de vidrio de más de 30 metros de largo permite conocer el fondo del mar de una manera segura.
La investigación analizó el panorama desde 2016 hasta el 2022, encontrando que en la actualidad las personas de estratos bajos son las que presentan mayores problemas de exceso de peso y obesidad.
La genética y las costumbres de los asiáticos pueden influir en la percepción mundial de que se ven mucho más jóvenes de lo que son.
La artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune y una forma de artritis que afecta a algunas personas con psoriaris.
En 2022 en Colombia se registraron 569.311 nacimientos (DANE), de los cuales se estima que 2.276 niños (4 por cada 1.000 nacidos) padecen pérdida permanente de audición.