Prevalencia de defectos congénitos en bebés va en aumento desde 2016, el tamizaje neonatal es vital
Entre las condiciones que se pueden detectar están el hipotiroidismo congénito, la fibrosis quística, la galactosemia y la fenilcetonuria.
Entre las condiciones que se pueden detectar están el hipotiroidismo congénito, la fibrosis quística, la galactosemia y la fenilcetonuria.
Eexisten muchos problemas de salud mental y que no todos llevan a cometer suicidio, especialmente si son atendidos de manera oportuna,
La importancia de tener un botiquín bien organizado no puede subestimarse. Según la especialista, “es crucial revisar el contenido al menos dos veces al año para asegurarse de que los medicamentos no hayan caducado y que todo esté en condiciones óptimas de uso y así poder atender rápidamente la lesión”.
El hammam es una experiencia sensorial que comienza en una sala cálida y húmeda, donde el vapor ayuda a abrir los poros y relajar los músculos.
Importante es diferenciar entre los clados I y II, los dos grupos genéticos de la viruela símica, que, si bien causan la misma enfermedad, tienen diferencias significativas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró en junio un total de 934 nuevos casos de mpox o viruela del mono y cuatro muertes en 26 países, lo que implica un aumento de los casos y la alarma en el mundo.
Dana Ryan PhD, MBA, MA, directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación en Herbalife explica las siguientes recomendaciones para sacarle el mejor provecho a la nutrición deportiva.
La Dra. Claudia Sánchez, directora Médica de Abbott en Colombia, comparte cinco aspectos esenciales que debe saber sobre cómo impactar positivamente su metabolismo, comenzando con la nutrición.
“La cirugía y el progreso del paciente excedieron nuestras expectativas. Este es un gran logro al lanzar lo que creemos ser el futuro del trasplante laríngeo”, afirma el Dr. David Lott.
La situación no es exclusiva de Europa o América del Norte. La decana señaló que países en Suramérica, como Colombia, también están lidiando con la disminución de la densidad de enfermeros.