255 casos de leptospirosis se reportaron al SIVIGILIA desde Cartagena en este 2023 informa el Departamento Administrativo Distrital de Salud – DADIS.
La cifra causa alerta dado que en el 2022 se notificaron 113 casos, mientras que en el 2021 se presentaron 8 casos.
Olaya Herrera, El Pozón y San Fernando son los barrios donde se han presentado el mayor número de casos con 30, 21 y 10 respectivamente. Se reportan otros barrios afectados como Blas de Lezo, Nuevo Bosque, Torices y Manga.
Una bacteria peligrosa
La leptospirosis tiene potencial pandémico, según la Organización Panamericana de la Salud; la bacteria leptospira puede encontrarse en aguas dulces que han sido ensuciadas por la orina de animales.
La contagian animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos, animales silvestres y puede causar infecciones potencialmente mortales en los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón.
Sus características clínicas más frecuentes son: Fiebre, dolor de cabeza, mialgia (en particular en el músculo de la pantorrilla), infección conjuntival, ictericia y malestar general.
Cómo la evitamos
Procure no nadar ni caminar por agua que pueda contener orina de animales y tampoco tragar aguas sucias.
Evite el contacto de la piel con heridas abiertas, en tierra o agua contaminada.
El DADIS confirmó la muerte de un adulto mayor y otras personas se mantienen como sospechosas, hasta tanto no se determine la causa de la muerte.