La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) resultante de la deficiencia en la secreción o acción de la insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre.
Se diagnostica o se confirma su presencia cuando en una muestra de sangre en ayunas la glucosa se encuentra en un valor igual o mayor a 126 mg/dl. Asimismo, un valor de glucosa en sangre posterior a la ingesta de 75 g de glucosa, mayor a 199 mg/dl o un valor igual o mayor de 6.5% de Hemoglobina glicada, hace también el diagnóstico.
Según el Ministerio de Salud de Colombia, en el país, en general, las mujeres son las quienes más presentan la enfermedad, representando el 59.54% de los casos totales. Con todo, se estima que el número real es mucho más elevado y una de cada 10 personas sufre de esta enfermedad y/o intolerancia a la glucosa (ITG) que es un estado de muy alto riesgo para desarrollar lo que se conoce con el nombre de pre-diabetes. Todo esto se debe a que se desconoce su condición.