Yessica Alzate, la historia de la primera jugadora de Para tenis de mesa de Colombia en llegar a un mundial

La para atleta Yessica Lorena Alzate Mejía es de Medellín, tiene 20 años y desde muy niña supo que el tenis de mesa sería más que un pasatiempo. Fue en la casa de su tía cuando desempolvando una vieja mesa de tenis descubrió que eso de “pasar bolita” le gustaba. Y le gustó tanto que ha sido la primera deportista del para tenis de mesa de Colombia en llegar a un mundial (Granada, España. 2023).


Jugadora de Selección Antioquia y Selección Colombia, Yessica Lorena se consagró con dos medallas de oro en los I Juegos Nacionales Juveniles para deporte adaptado en Colombia, tanto en la modalidad individual femenina clase TT8-TT10 como en dobles mixto. En 2022, hizo historia al convertirse en la primera atleta colombiana en clasificar al Campeonato Mundial de Para Tenis de Mesa en su categoría, además de obtener la medalla de oro en la Copa Costa Rica de Para Tenis de Mesa en la modalidad individual clase 8-9. Durante 2023, brilló nuevamente al conquistar cuatro medallas de oro en un torneo nacional —en las modalidades individual, dobles, equipos y mixto—, y en un evento interligas realizado en Fusagasugá, Cundinamarca, representando a Antioquia, sumó dos medallas de oro en equipos y dobles, junto con dos bronces en mixto e individual. No es solo una promesa del tenis de mesa, es una joven con talento superior.
“Un día jugando con una compañera en dobles, por yo no dejar caer la bola le pegué un raquetazo”, dice en medio de risas. Es tan apasionada por ese deporte que vive y respira para dar lo mejor de sí en cada competencia. Justo por eso, en estos días afrontó con nostalgia las competencias a las que no pudo asistir debido a una delicada operación por obstrucción intestinal.


“Afrontar esta enfermedad y recuperación me ha pegado duro física y moralmente porque yo había entrenando mucho para las competencias que se tenían, que eran todas unas finales por las que me tocó luchar mucho. Juegos nacionales de Cúcuta; Finales Universitarias Bucaramanga 2025 y Juegos Parapanamericanos en Chile 2025. Y mi recuperación es muy lenta debido a la delicada cirugía”, comenta Yessica, quien lleva siete años practicando tenis de mesa.


Su padre, Rubén Alzate y su madre, Luz Mejía Giraldo, son su apoyo y guía, quienes la ayudan a seguir cultivando sus sueños, confiando en su talento innato: “Me llena de orgullo su talento, que es un reflejo de su esfuerzo. Ella tiene la capacidad de todo lo que se proponga. Me deja sorprendido tantos logros que ha tenido en tampoco tiempo que lleva en competencia de alto rendimiento”, añade.


“Mi logro más importante hasta el día de hoy es haberme clasificado al Mundial en Granada, después de haber derrotado a una brasilera, una de las mejores del mundo”, recuerda Yessica, Y es esa pasión la que la mantiene firme y buscando una pronta recuperación para que enero, mes clave en el ciclo paralímpico 2025- 2028, pueda estar lista para lo que se venga.
¡Toda la fuerza para ti, Yessica!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print