Carta de una mamá primeriza: “Es amar como nunca antes, pero también sentirse en un bucle, abrumada e invisible”

Carta de una mamá primeriza: “Es amar como nunca antes, pero también sentirse en un bucle, abrumada e invisible”

Ser madre es una labor tan hermosa como abrumadora. Si eres mamá primeriza, quizás te sientas identificada con la historia a continuación.  


**

Por: Johana Holguín Prada (Especial para El Signo Vital)

“Seis meses y 15 días. Un eterno bucle. Despierto y duermo en el mismo estado, una y otra vez. ¿Qué viene mañana? me pregunto con la ilusión de sentirme mejor o tal vez distinta a esa mujer que he sido los últimos meses de mi vida. No es intentando ser la que fui por 32 años, es tratar de aprender a conocer la persona que soy hoy. ya casi cumplo 33 y  estoy viviendo un sueño, sí. Y ya sé. Ahora crees que me he vuelto loca, que las primeras líneas hablan de una historia nada alentadora, pero paradójicamente es el inicio de toda la vida que viene por delante y de la que espero y anhelo tener más alegrías que tristezas. Después de tanto desearlo, me he convertido en madre. Tengo un hermoso niño. Se llama Noah y es todo lo que jamás imaginé tener. Lo deseé tanto, que olvidé exigir, exactamente, como lo quería y resultó ser mucho más de lo que soñé algún día.

“Pero este escrito no se trata de él. Se trata de mí. De lo invisible que he sido y no me refiero a lo que he dejado de ser para los demás. Es acerca de lo que he dejado de ser para mí. Me encuentro una noche, a oscuras en la sala de mi casa, con los ojos llenos de lágrimas, deseando que mi bebé alargue ese primer despertar nocturno para poder terminar de escribir y no morir en el intento de hacer algo más que cuidar de él. Y perdona si esto te indigna, pero no puedo evitar contarte que la vida de una madre 24/7 que no cuenta con muchos brazos para cuidar de su bebé de seis meses se siente difícil, solitaria y agotadora.

“Justo ahora, me siento abrumada. Hace un mes y medio tomé la decisión de dejar mi trabajo porque como mamá primeriza, que deseó por tantos años dar vida, quiero y necesito cuidar de mi bebé, pero eso no significa que no tengo días horribles. Física y mentalmente soy un desastre. Día a día me encuentro en un pozo profundo preguntándome, “qué puedo hacer para tener ingresos, que no provengan de mi esposo, y cuidar de lo más hermoso que tengo en la vida”. No fui criada para quedarme en casa esperando que mi pareja sea mi proveedor. Amo tener mi independencia económica, pero también amo la paz que obtengo al saber que mi bebé está en las mejores manos del mundo, las mías, después de las de Dios.

“Pero soy necia. Y mira que sí lo soy. Paso días enteros buscando opciones, pero me estrelló contra la verdad. El tiempo y la demanda de Noah es alta. No recibe tetero, así que ya podrás entender un poco mejor toda la verborrea que te he lanzado todas las líneas anteriores. Y no solo no recibe tetero, todavía no domina muy bien el tema de las cantidades con la alimentación complementaria, lo que me obliga a estar más tiempo con él que intentando producir para ganar dinero. ¡Ah! y eso no es todo, aún se despierta mucho por las noches, así que a diario despierto con dolores intensos de espalda, de cabeza y obviamente mucho sueño, pero nada… soy mamá y eso lo puedo superar.

“El caso es que en este punto, siento que me estás juzgando. Tú que no tienes hijos pensarás, “esta tipa es muy exagerada”. Con suerte obtendré algo de lástima de tu parte. Y tú, que tienes hijos, pero que has superado las etapas que yo apenas vivo, pensarás, “no es tan difícil y se pueden hacer ambas cosas” y tengo que decir que te entiendo. Yo también he olvidado algunas cosas de las que he vivido con Noah, en tan corto tiempo. Y sé que también estás tú, que has intentado hacerle creer a todo el que te rodea que eres la “mujer maravilla” y que ser mamá es lo más sencillo que has hecho en la vida. Pero está bien. Todas las opiniones son válidas. Todas vivimos la maternidad de maneras distintas.

“Lo mejor de todo esto, es que mi más grande deseo, después de recuperar mi identidad, es convertirme en mamá por segunda vez”

“Y aquí quiero retomar lo que te dije antes, lo invisible que he sido para mí misma. Algunos no me creerán si les digo que pasan días, que se convierten en semanas sin echarme un poquito de crema en el cuerpo. A veces olvido que no me lavé los dientes o la cara al despertar… no sé si para ti es algo normal, pero para mí no lo era hasta que di a luz. El 1 de agosto de 2024, a las 6:30 de la mañana, mi vida se detuvo y una nueva historia comenzó. No era lo que yo imaginaba. Tampoco creas que hablo de que es lo peor que he pasado, solo digo, que como dijo una amiga mamá, la maternidad no es simplemente maravillosa, es diferente. Cosas tan sencillas como tomarme una selfie o una foto casual con mi esposo, quedaron en el olvido. Mi galería solo reconoce el rostro, hermoso y angelical, de mi hijo… lo amo. Estoy loca por él y no quiero que crezca tan rápido, pero además de mamá, quiero volver a ser una mujer.

“Una mujer que cuida de su alimentación, su cuerpo, su salud mental, se arregla las uñas con regularidad, se corta el cabello y puede darse una extensa ducha y dormir la noche entera. ¡Increíble! Esto es todo lo que damos por sentado en la vida. Casi nunca le damos valor. No lo disfrutamos en pleno, pero cuando falta, es más de lo que una vez creímos. Y con sinceridad, no necesito que me leas y me hagas saber “que todo va a estar bien”, créeme que aunque pareciera que no lo sé, soy consciente de que este crudo momento en el que me siento más perdida que nunca, va a pasar y que también lo voy a extrañar, cuando Noah sea un hombre que pueda tomar sus propias decisiones. Pero ahora, justo en este instante, no se siente tan cerca ese momento.

“Lo mejor de todo esto, es que mi más grande deseo, después de recuperar mi identidad, es convertirme en mamá por segunda vez. Amo ser la mamá de Noah y amo saber que existe la posibilidad de que mi cuerpo pueda gestar vida de nuevo. Y de verdad, ¿quién soy yo para decirle a Dios que no quiero sus planes?

Temas:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Otro contenido