Expertos en salud destacan la importancia de los biomarcadores tumorales como una herramienta clave en la lucha contra el cáncer. Estas pruebas de laboratorio, utilizadas para detectar la enfermedad enetapas tempranas y monitorear su progreso, han demostradosu capacidad para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Colombia y América Latina, donde esta enfermedad continúa siendo una de las principales causas de mortalidad.
El cáncer continúa siendo uno de los mayores retos de saludpública a nivel mundial y, particularmente, en Colombia.Según cifras recientes, al 1º de enero del 2023* se informaron a la Cuenta de Alto Costo, 458.589 casos prevalentes con algún tipo de cáncer invasivo. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de estrategias efectivas que permitan combatir la enfermedad, desde su detección temprana hasta el tratamiento y seguimiento.
De allí que especialistas destacan la importancia de los biomarcadores como una herramienta clave en el diagnóstico temprano de la enfermedad. Estas pruebas de laboratorio in vitro identifican señales químicas o biológicasrelacionadas con el cáncer, lo que permite detectar la enfermedad en sus primeras etapas, cuando los tratamientos son más efectivos.
Estas pruebas de laboratorio in vitro identifican y cuantifican biomarcadores específicos, que son señales químicas o biológicas asociadas con la presencia y evolución del cáncer. Su alta sensibilidad y especificidad permiten detectar la enfermedad en sus etapas más tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos evidentes, lo que posibilita intervenciones terapéuticas oportunas cuando los tratamientos son generalmente más efectivos y menos invasivos.
Entre los marcadores tumorales más conocidos seencuentran el CA 15-3 para el cáncer de mama y el PSA para el cáncer de próstata. Estas moléculas biológicas, detectables en la sangre, ofrecen información valiosa sobre la presencia, progresión y respuesta al tratamiento de diversos tipos de cáncer. Además, son esenciales paramonitorear la respuesta al tratamiento y detectar posiblesrecaídas, permitiendo a los médicos ajustar el plan terapéutico de manera más precisa.
Hélida Silva, Directora de Medical Affairs para América Latina en Siemens Healthineers comentó “reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en oncología. Los avances en biomarcadores están revolucionando nuestra capacidad de detectar el cáncer de manera temprana y de monitorear la efectividad de los tratamientos con mayor precisión. Trabajamos junto a médicos y organizaciones para garantizar que estas herramientas estén al alcance de quienes más las necesitan, avanzando hacia un futuro donde el cáncer sea manejable y curable”.