A María* la abusó sexualmente su propio padre desde que era una niña. La relación con su madre terminó el día en que ella le confesó lo que sucedía y su progenitora, quien se suponía que debía cuidarla, le dio la espalda.
Cuenta que antes de cumplir la mayoría de edad decidió independizarse, salir de la casa de los horrores así que empezó a trabajar en oficios varios. Se trasladó del campo a la ciudad. Nunca ha vuelto a visitar a sus padres y afirma que jamás los perdonará. Nunca denunció.
Según la experta Andrea Fortuoso, “La mayoría de los abusos en la infancia se da en el contexto familiar, por lo que se hace más difícil la denuncia. Para la víctima es más difícil entender y clasificar como agresión sexual la causada como aquel o aquella de quien se espera un vínculo afectivo”.
Pero los abusos sexuales siguen el fenómeno del iceberg con una gran parte de casos no denunciados.
En Cartagena, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entre enero y agosto del 2024 se registraron un total de 274 presuntos casos, de los cuales el 77%, es decir, 213, fueron en contra de niños, niñas y adolescentes: 191 del sexo femenino y 22 del masculino.
Pedofilia y pederasta
La inclinación hacia menores de edad no da señales en adultos, sin embargo estas personas pueden compartir ciertas características:
1. Sexualidad atípica: Patrones de comportamiento sexual que se desvían de las normas sociales y culturales establecidas. Esto puede incluir parafilias, que son patrones de atracción sexual hacia objetos, situaciones o individuos que no son considerados típicos.
2. Antisocialidad: Esto puede manifestarse en comportamientos agresivos, impulsivos y manipuladores. La personalidad antisocial es un trastorno de la personalidad caracterizado por una falta de empatía y una tendencia a explotar a los demás.
3. Déficits impersonales: Dificultades para establecer relaciones interpersonales significativas y mantener conexiones emocionales con los demás. Esto puede estar relacionado con trastornos como el trastorno de la personalidad esquizoide.
Denuncie
Es fundamental poder contar con la denuncia de la ciudadanía en caso de conocer alguna situación que exponga o vulnere a algún menor de edad a las líneas de atención del ICBF 141 o de la Policía Nacional 123. Es Inadmisible pensar en lo que puede sufrir un niño o niña cuando además de ser víctima de un abuso sexual debe convivir o ver frecuentemente a su victimario.