En el mundo de la salud, la medicina de precisión está revolucionando la forma en que se tratan enfermedades como el cáncer. Los análisis genómicos de los tumores permiten a los pacientes recibir tratamientos más efectivos a partir de información personalizada que incide en un mejor pronóstico y disminución de los efectos secundarios para los pacientes diagnosticados con esta patología, comparado en algunos casos contra quimioterapia citotóxica convencional. En Colombia se registraron más de 117 mil casos nuevos de cáncer en el último año, según GLOBOCAN.
La Sociedad Americana del Cáncer destaca que la medicina de precisión es un enfoque innovador en el tratamiento del cáncer que se basa en las características individuales de cada paciente y de su tumor. En lugar de aplicar un tratamiento estándar para todos, la medicina de precisión busca adaptar las terapias según las particularidades genéticas y moleculares del cáncer de cada persona.
De acuerdo con la doctora July Rodríguez, directora científica de la Fundación FICMAC, Centro de Investigación y Diagnóstico en Biología molecular, resulta un gran avance científico el poder analizar de manera individual cada una de las muestras de tejido con el fin de identificar el ADN de los tumores y poderlos clasificar para compartir con el paciente y con los oncólogos una información muy útil y precisa que se convierte en una guía para elegir la mejor terapia disponible en nuestro país.
Según el genetista Alejandro Ruiz, director médico de la Fundación FICMAC es una ventaja poder realizar estos análisis en Colombia y así disminuir los lapsos que ocurren entre el diagnóstico y la toma de decisión del tratamiento para combatir el cáncer, puesto que el tiempo se convierte en un aliado fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. Los análisis de estas biopsias arrojan información relevante para el paciente y para el equipo de profesionales de salud que lo tratan con protocolos de comunicación ágiles.
A continuación, señalamos 5 beneficios de la medicina de precisión que apoyan la lucha contra el cáncer.
1. Tratamientos personalizados: Cada persona es única, y su enfermedad también. La medicina de precisión permite adaptar los tratamientos específicamente a las características genéticas del tumor de cada paciente, mejorando los desenlaces clínicos.
2. Mejor pronóstico: Al entender la genética del tumor, los médicos pueden predecir cómo responderá un paciente a ciertos tratamientos. Esto significa que se pueden tomar decisiones más informadas y optimizar el pronóstico de la enfermedad.
3. Menos efectos secundarios: Al utilizar tratamientos que se ajustan a las necesidades específicas del paciente, se pueden reducir los efectos secundarios. Esto mejora la calidad de vida durante el tratamiento.
4. Detección temprana: Los análisis genéticos en individuos sanos pueden ayudar a identificar riesgos heredofamiliares y detectar el cáncer en etapas más tempranas o incluso proponer estrategias de prevención.
5. Investigación avanzada: La medicina de precisión impulsa la investigación en nuevas terapias y medicamentos, lo que significa que hay opciones de avanzar en materia de la búsqueda de opciones terapéuticas individualizadas que generan esperanza en el manejo de una enfermedad que no debería asociarse necesariamente con tasas bajas de supervivencia o muerte.