Medicamentos & Tratamientos Multimedia Salud de la mujer Salud del Adulto Mayor Salud Infantil Salud Masculina

En 2030 habrá un déficit de médicos en el mundo

Los sistemas de salud solo pueden funcionar con trabajadores sanitarios; el mejoramiento de la cobertura de los servicios de salud y el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr dependen de su disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad.

Según las proyecciones de la OMS, se estima que para 2030 habrá un déficit de 11 millones de trabajadores sanitarios, la mayoría de ellos en países de ingresos bajos y medianos bajos. No obstante, los países de todos los niveles de desarrollo socioeconómico afrontan, en distinto grado, problemas relativos a la formación, el empleo, el despliegue, la retención y el desempeño de su personal sanitario.

Los médicos de todo el mundo se enfrentan a altos niveles de agotamiento, depresión, ansiedad y suicidio. Dedican su vida a sanar a otros, pero a menudo se descuida su propia salud mental.

Datos clave
La sobrecarga laboral, los bajos salarios, los entornos inseguros y el estigma hacen que muchos luchen en silencio.

Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, citados en el pronunciamiento de la S.C.A.R.E., el número de suicidios entre profesionales de la salud aumentó un 25% en 2024, en comparación con el año anterior.

La OMS también advierte que las médicas tienen un 76 % más de probabilidades de morir por suicidio que otras mujeres.

Solo el 35 % de los países ofrecen programas nacionales de apoyo a la salud mental en el trabajo.

Salir de la versión móvil