La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) realizó una jornada de monitoreo y seguimiento técnico en Playa 3 de Cartagena, obra que representa uno de los
avances más significativos en la protección del litoral de la ciudad y que permitirá, tras un riguroso control técnico, su apertura al público a partir de
septiembre.
Esta actividad hace parte de los procesos de verificación y medición adelantados por la interventoría de obra, con el objetivo de garantizar que se cumplan los estándares técnicos establecidos en la Resolución 880 de 2018 de
la Dirección General Marítima (DIMAR).
Durante la jornada participaron el Consorcio Proplaya, encargado de la ejecución de la obra; la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD); la interventoría AIDCON Ltda., y la empresa SISCO.
Como resultado de esta fase, la UNGRD iniciará mediciones hidrotopográficas y controles oceanográficos, herramientas esenciales para definir los perfiles de la playa, identificar zonas de riesgo y asegurar condiciones óptimas y seguras
para el uso público.
Una vez finalizado el proceso de verificación técnica y oceanográfica, la playa será entregada a la DIMAR, entidad encargada de evaluar las condiciones y autorizar su apertura. Se estima que Playa 3 estará disponible para cartageneros y visitantes a comienzos de septiembre.
La recuperación de Playa 3 se enmarca en el ambicioso proyecto de protección costera de Cartagena, que contempla la restauración de más de 4 kilómetros de litoral, la construcción de espolones y el relleno de playas, con una inversión
que supera los $187 mil millones.
Estas acciones buscan mitigar los riesgos asociados a fenómenos naturales, proteger la infraestructura urbana y turística, y preservar los ecosistemas costeros de la ciudad.