Consejos para el cuidado de la piel para clima cálido y frío

Consejos para el cuidado de la piel para clima cálido y frío


La piel juega un papel fundamental en la salud en general, no solo como una barrera protectora contra el entorno externo, sino también como un reflejo del bienestar interno. El Día Mundial del Cuidado de la Piel tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar y mantener la salud de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano.

Con el objetivo de educar a las personas sobre la importancia de adoptar una rutina de cuidado de la piel adecuada y mantener hábitos promoviendo el bienestar integral de las personas desde edades tempranas hasta edades adultas, la marca Pequeñín entrega 5 consejos respaldados por expertos en dermatología para el cuidado de la piel:

  1. Establezca rutinas de cuidado de la piel por la mañana y por la noche: adáptelas según su tipo de piel, y manténgalas. Este es el orden recomendado para la rutina: 1) limpieza 2) Si está usando medicamentos u otro tratamiento en la piel aplíquelo inmediatamente después de la limpieza. 3) Aplicar la crema hidratante y protector solar. 4) En caso de utilizarlo aplicar el maquillaje como último paso.
  1. Hidratación y protección solar:  es importante aplicar una crema hidratante adecuada para su tipo de piel después del baño, luego utilizar protector solar, incluso en días nublados, pues los rayos UV (ultravioleta) siempre están presentes.  
  1. Dieta equilibrada e hidratación interna:consumir una alimentación equilibrada y balanceada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales (frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables como omega 3) y beber suficiente agua para mantener tu piel hidratada desde adentro.
  1. Descanso adecuado: dormir de manera suficiente y de calidad además de practicar técnicas de manejo del estrés, como meditación, yoga o ejercicios de respiración.
  1. Consultar de manera regular con un profesional: acuda a su médico de confianza o a un dermatólogo. Es vital nunca automedicarse ni usar productos que no sean dermatológicamente probados.

Temas:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print