Colombia se queda sin agua en represas y embalses.
Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), dijo que el índice de precipitación está por debajo de lo normal en el país. “Desde este mes de marzo empezaría una transición hacia la temporada de lluvias, aunque vamos a seguir con El Niño de fondo, pero la proyección es que se empiecen a estabilizar las precipitaciones. El fenómeno iría hasta abril, allí se pasaría a una fase neutra, en entre abril y junio, donde se espera que todo se normalice. Incluso durante la temporada de lluvias las temperaturas pueden seguir aumentando, lo que podría ocasionar, precisamente, lluvias muy fuertes”, anunció.
Esta es la Represa el Quimbo, en Huila, Colombia.
La Central Hidroeléctrica El Quimbo es una planta generadora de energía propiedad de Enel Colombia y está ubicada al sur del departamento de Huila.
El Embalse de Guatapé, en Antioquia en un 42 por ciento de su capacidad.
La sequía en esta represa también genera pérdidas millonarias por la falta de turistas en el sector.
Por otro lado, el embalse del Guavio bajó 47 metros su caudal.
Una de las recomendaciones a los colombianos es el ahorro de energía, luego de registrar una disminución de las lluvias en las regiones dónde están ubicadas las empresas generadoras de electricidad.
Según el Ideam, el nivel de los embalses en Colombia ha disminuido 5% en lo últimos días, pese a las lluvias registradas en febrero.
El Guavio, El Quimbo, Troneras, El Guavio y Chuza, mantienen niveles entre 48% y 75%, y el más afectado sería Ituango, con 72,59%.
Triste el paisaje del embalse de Troneras
El embalse troneras fue inaugurado en 1962 y represa las aguas de los ríos Concepción, Miraflores y Guadalupe en una superficie de 465 hectáreas. El embalse está ubicado en el municipio Carolina del Príncipe y facilita la práctica de pesca deportiva, caminatas para la observación de fauna y flora y paseos en lancha.
En varios sectores de Medellín hoy se anunció la suspensión del servicio de agua desde las cuatro de la tarde hasta la mañana siguiente debido a la sequía de los embalses.